jueves, 25 de septiembre de 2014

El Cognitivismo

El cognitivismo es la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes de forma permanente. Para lograr un aprendizaje permanente, el alumno necesita repetir, transferir y personalizar. Un modelo de aprendizaje. Aquí les dejó una presentación:

3 comentarios:

  1. Esta muy padre tu MURAL.LY!! Muy diferente y con muchas formas diferentes, me gusto mucho.
    Como tu mencionas sobre el aprendizaje permanente, el COGNITIVISMO lleva a la adquisición de conocimientos a largo plazo y al desarrollo de estrategias que permitan la libertad de pensamiento, la investigación y el aprendizaje continua en cada individuo, lo que le va a dar un valor REAL a todo lo que aprenda.

    ResponderEliminar
  2. Tu definición es muy corta pero clara ya que hablas de puntos específicos dentro de esta teoría . Yo creo que es importante incluir el rol del maestro y del alumno al momento de utilizar de el cognitivismo. El maestro debe organizar y desarrollar experiencias didácticas que favorezcan el aprendizaje del alumno al igual que promover estrategias motivadoras a través de la experimentación que darán lugar al aprendizaje significativo.Por otro lado el alumno debe de poseer suficiente competencia cognitiva para aprender a aprender y solucionar problemas. Él es el que debe de aprender, interesarse, construir su conocimiento y relacionarlo con lo que busca de el mismo.

    ResponderEliminar
  3. Faltó profundizar en tu explicación

    ResponderEliminar