jueves, 20 de noviembre de 2014

Visita Joe Gaston

El maestro Joe Gaston nos visitó a la clase de Tecnología Educativa que viene desde Mobile, Alabama para hacernos ver la importancia que conlleva el aplicar la tecnología en el salón de clases y sobretodo dominar su uso, para que de esa manera los alumnos aprendan de una mejor manera entendiendo los conceptos de la clase. 

Al principio de la clase, se presento contándonos pequeñas cosas de su vida y de lo que ama hacer como su introducción al tema de la clase que nos impartió. Después dividió a la clase formando pequeños grupos para poder trabajar en equipo de un tema que me pareció padrísimo sobre que es el inercia, entonces lo que hizo fue que nos dio a cada grupo un vaso, una moneda, una carta y un lápiz, el objetivo era meter la moneda adentro del vaso con solamente la ayuda del lápiz, después teníamos que hacer el mismo procedimiento pero con un frasco con agua, una charola, un huevo y una escoba. Entonces nosotras tuvimos que analizar la situación de ambas actividades, cuya esencia viene siendo la misma, y sacar una definición lógica de lo que sucedió en ambas actividades. 

También nos mostro un par de videos donde mostraba que sus alumnos estaban motivados y agradecidos en que los maestros impartieran sus clases con la tecnología porque de esa manera los alumnos pueden repasar al ver un video de como se realizo un ejercicio como por ejemplo: los problemas matemáticos. 

Me gustó mucho su visita, ya que se ve que es un excelente maestro en todos los sentidos. 





miércoles, 12 de noviembre de 2014

Uso de Herramientas Web 2.0

El trabajar con las Herramientas Web 2.0 en clase es una manera muy efectiva para que exista la cooperación y por lo tanto el aprendizaje significativo para los alumnos pero desafortunadamente no todos los maestros las conocen, hay otros maestros que la conocen y no saben cómo sacarle provecho. Entonces sería muy útil dar a conocer a los maestros o comentarles en el horario de clases,  que existen diferentes maneras en las que puedan impartir sus clases, de maneras efectivas y hasta e incluso romper con la educación tradicional, saliendose de los paradigmas educacionales. Sabemos que muchas veces a los maestros les gusta quedarse en lo seguro, en lo que saben y les da miedo salir de su area de confort porque muchas veces piensan que no podrán controlar a sus alumnos o no sabrán aclarar dudas o manejar lo que no saben realmente porque no estan acostumbrados o familiarizados del todo con las Herramientas Web 2.0. Los alumnos que sepamos utilizar las Herramientas Web 2.0 podemos ayudar a los maestros en aclararles sus dudas, en motivarlos explicandoles que pueden hacer que sus alumnos trabajen de una mejor manera, ya que ellos viven al máximo en el tiempo de la tecnología. También una manera en la que podamos convencerlos es enviarles un video hecho en Quick time por nosotros, los alumnos que sabemos, explicandoles detalladamente todas las Herramientas Web 2.0.